1.- Coordinador general, Profesor Pedro Pavez: expone la
ubicación de los stands y agenda.
2.-Paula Aravena: Comenta los horarios y turnos de los
puestos de postres, bebidas, anfitriones.
3.-Carlos Ruiz: Puntos de evaluación, para la competencia de
postres y stands.
Postre:
Stands
*Puntualidad. *Puntualidad.
*Sabor. *Originalidad del Stands.
*Postre
Original. *Incorpora elementos
reciclados.
*Montaje *Publicar nombre del stands.
*Exposición
del postre a los jueces. *Publicación
de Precios.
*Concordancia
con la receta.
*Participación de alumnos.
*Utilizar
productos de la zona.
4.-Tía Paty: Organización de stands de postres.
5.-Seguridad: PENDIENTE.
6.-Todos los delegados: Deberán velar por la apertura de los STANDS, serán embajadores del FESTIVAL DEL POSTRE, colaborarán con la
promoción de dicha actividad. En caso de
emergencia estos deberán ubicarse en lugares claves, para velar por la
eficiencia y funcionamiento de puestos
fundamentales.
7.- Foco las últimas
dos semanas: Volantes, afiches, pendones, Facebook,whatsapp.
8.-Varios.